Vie 04.Jul.2025 21:25 hs.

Buenos Aires
T: 11.4°C  H: 76%

congreso-nac-y--bs-as  | 

Se realizó la 14.º edición de “Teatro x la Identidad”

09.09.2014 08:05 |  Noticias DiaxDia  | 

Arte, encuentro y amor triunfaron en la 14.º edición del ciclo “Teatro x la Identidad” (TxI), desarrollado, por primera vez, en el Pabellón “Somos Cultura” de Tecnópolis. Del 3 al 7 de septiembre, más de 5000 personas la disfrutaron y participaron, con entrada libre y gratuita, de espectáculos de teatro y de la Gran Feria x la Identidad, que contó con prestigiosas compañías, y reconocidos directores y artistas.

Durante la semana, pasaron las piezas “Una solución redonda”, dirigida por Héctor Presa, del grupo “La Galera Encantada”; “Cuentos animados”, con dirección de Daniela Fiorentino y Marcela Rapallo; “Leonardo” y “ADN, algo de nosotros”, de Gerardo Hochman; y “Caravana”, del grupo de teatro comunitario Mate Murga.

El fin de semana, el Pabellón del Ministerio de Cultura de la Nación se vistió de feria, con puestos diferenciales de las expresiones teatrales típicas: circo, acrobacia, narraciones, títeres –de la mano de Pablo “El Juglar”–, improvisación –con “La Bomba de Humo”–, estatuas vivientes, y música a cargo de Babel Orquesta, Los Amados, Cafundó y otros grupos fueron algunas de las propuestas.

Artistas, organizadores y público se aunaron para celebrar este décimo cuarto encuentro del ciclo. Con la identidad como hilo conductor, chicos y grandes atravesaron, por ejemplo, la experiencia del laberinto de los espejos vivientes, donde se vieron y sintieron “deformados”, alejados de su propia representación. Mientras, otros se emocionaron con las estatuas vivientes, que se aquietaban en la ausencia de los hijos, nietos, amigos, pero, al mismo tiempo, los movía –literalmente– la esperanza y las ganas del reencuentro.

“El público que nos encontramos aquí no es al que nos dirigimos siempre, el más habitué del teatro. Tecnópolis es ideal porque abre el abanico de espectadores”, manifestó Luis Rivera, de la organización de TxI. Y agrega: “Todos tenemos dudas. Sobre el escenario trabajamos con la duda y el conflicto. No creemos que haya soluciones fáciles, pero el teatro es un muy buen lugar para que una persona que siente una duda importante descubra que de este lado también hay gente que las tiene”.

Para los más chicos, se proyectó un video de Zamba, personaje principal de PakaPaka. Su voz anunció en los parlantes el sentido de la Feria. Contó que, este año, el eslogan es “Pasar la posta”, y, de alguna forma, esta primera parte de TxI 2014 (la segunda será próximamente, en el Teatro San Martín) demostró esa acción. Gracia, que fue con sus hijas de 5 y 10 años, comentó: “Me parece interesante haber traído a los chicos. Es una buena forma de que aprendan y tomen conciencia de todos estos temas que están a flor de piel últimamente”.

Los conductores del evento también se mostraron felices de participar: “Aquí estás ligado con el otro, en una misma búsqueda, en una misma lucha”, cuentan “Bicho” Gómez y Martín Zalazar, integrantes de Los Macocos. Igual se sintieron los miembros del grupo teatral musical Los Amados: “Es un objetivo para nosotros cumplir con el rol social desde el arte. Nos sentimos orgullosos de participar de algo tan grande e importante”.

Por su parte, el actor Arturo Bonín expresó: “TxI materializa la posibilidad de acercarse al teatro y de que el teatro se acerque a la gente. Este ida y vuelta es el que nos lleva a sostener la duda que siempre plantea TxI, que, justamente, es ‘¿vos sabés quién sos?’. Y si estás seguro de quién sos, colaborá para que quienes no estén seguros encuentren su verdadera identidad. En la medida en que una identidad en nosotros esté modificada, truchada, nuestra identidad colectiva lo está”.

El clima de baile, risas, enseñanza y unión fue el disparador de la esperanza y las fuerzas para continuar con la búsqueda de los 400 nietos que, después de más de 30 años, no conocen su identidad. En consonancia con la búsqueda de verdad, memoria y justicia, bailando y trabajando para TxI, Lucina Calarota, de 25 años, explica: “Comencé como espectadora yendo a ver las obras. En un momento me acerque a una mesa con ganas de participar y me sumé al área de difusión. Ahora colaboro comunicando el proyecto”. Al mismo tiempo, destacó una novedad de la edición 2014: “Este año la gente ha venido a buscar; años anteriores, eso no pasaba”. Parafraseando el decir de Abuelas, sostuvo: “En alguno momento los nietos nos van a venir a buscar”.

La presencia de Victoria Montenegro, una de los 115 nietos restituidos, conmovió al público que en silencio la escuchó: “Veo reflejados en cada uno de los stands los avances que tuvimos los argentinos. Estoy contenta de acompañar a TxI. Es muy importante seguir despertando la conciencia de la sociedad, entender que los desaparecidos nos faltan a todos y que los que están con vida son nuestros hermanos”. Asimismo, enfatizó que no deja de conmoverse: “Recién una madre le contaba a su hijita la historia. Ver cómo ese compromiso va pasando de generación en generación es bueno. Nos sentimos acompañados en esta búsqueda que es difícil, pero que hay que continuar; con estos amigos se hace más liviano el trabajo, ¿no?”.
COMENTARIOS
síganos en Facebook